¿QUÉ ES EL PATRIMONIO CULTURAL?
Conjunto de bienes adquiridos por herencia o por título.
Según el valor que atesora puede ser Histórica, Artístico o Cultural.
CULTURAL
Relativo a la cultura.
CULTURA
Conjunto de modos de vida, costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.
Bien Cultural
El conjunto de rasgos intangibles que pertenecen y definen una colectividad se le llama identidad cultural. Identificar una cultura únicamente por el conjunto de sus monumentos es una actitud errónea.
–

Monumentos, obras de arte , antigüedades, documentos históricos, hábitos, costumbres, economía, producción, gastronomía …
–
Bienes Culturales:
- Arquitectura Monumental
- Obras de Arte
- Arquitectura Menor o popular
- Arquitectura Militar – defensiva
- Testigos del Trabajo (herramientas)
- Testigos de la producción industrial
- Testigos de la cultura agraria
- Testigos de la cultura gastronómica
Valores del patrimonio:
- Cultural
- Artísticos
- Histórico
- Autenticidad
- Antigüedad
- Funcional
- Social
- Económico
Es importante conservar el patrimonio para no perder los valores de la identidad cultural, todo los bienes deben estar recogidos en un catálogo, que ha de ser protegido y conservado.
¿QUÉ CONSERVAR ?
Hay que dejar que el edificio se muestre y explique sus valores
Es necesario cuidar todos los aspectos del edificio como :

- Materia
- Técnicas constructivas
- Formas, dimensiones
- Colores, materiales, textura
- Carácter
- Uso
- Entorno
- Significado
¿CÓMO SE CONSERVA ?
INSTRUMENTOS LEGISLATIVOS
- PROTEGER :
Tutela y salvaguardia.
Se trata de impartir acciones jurídicas, normas administrativas ajenas a la intervención sobre el monumento. Se pretende consagrar el derecho de la colectividad sobre el interés privado.
- INVENTARIAR :
Enumeración y descripción.
El inventario es el resultado de enumerar, ubicar y describir los bienes. Es un primer instrumento para la conservación preventiva

- CATALOGAR :
La acción de catalogar lleva consigo la enumeración, descripción y ubicación, pero también aporta un estudio histórico y una valoración del bien a catalogar.
Esta acción suele estar vinculada a acciones del planeamiento o protección.
Es un importante instrumento de conservación indirecta y preventiva.
–
ACCIONES DE INTERVENCIÓN
Preservar:
- Operaciones a realizar sobre el bien para garantizar la supervivencia contra peligros o posibles daños (Las incidencias ambientales, del tiempo…)
- Incide en el aspecto preventivo.
- Reducen el flujo de turistas.
Mantener:
- Acepción general, conservación continua mediante reparaciones puntuales, en condiciones de ser usado.
- Operación cuya finalidad es prolongar y mantener el mayor tiempo posible los materiales de los que está construido el objeto.
- Lo ideal sería un mantenimiento continuo y gradual.

Consolidar:
- En general, la consolidación es una manera particular de conservar, reforzando los elementos estructurales,constructivos o materiales dotándolos de más consistencia y solidez
Restaurar:
- Intervención directa sobre el monumento cuya finalidad es la «Restitución» o mejora de la «legibilidad» que se pierde con el paso del tiempo, sin incurrir en alteraciones o falsificaciones de su naturaleza documental.
Reparar:
- Dejar en buen estado aquello que estaba roto.
- Está ligado al proceso del mantenimiento.
Rehabilitar:
- Habilitar de nuevo o restituir una cosa a su antiguo estado de eficiencia o funcionalidad.

Reconstruir :
- Se trata de un procedimiento de reconstrucciones integral o parcial del edificio, con carácter absolutamente excepcional que se ha ejecutado en circunstancias históricas determinada y como consecuencias de acontecimientos
Anastilosis:
- El sentido etimológico sería volver a levantar las columnas caídas.
- Operación de recomposición in situ
Repristinar :
- Acción de devolver al monumento a su estado original eliminando los añadidos o fases posteriores. Es una acción que tiende a ser rechazada de manera general.
- Se pierde la autenticidad y antigüedad.
